Donde Dije digo, digo: Steam Mola

Hace más o menos un año despotriqué sobre los sistemas de juego bajo descarga, quedó constancia en esta misma página, no hace mucho vomité algo similar al presente texto en VideoShock aunque este texto es aun más personal, nada que no hayáis leído antes: tus derechos mermados, básicamente es un alquiler y como sistema de DRM es draconiano. Pero lo peor de todo era y es el precio.

He hablado sobre el tema con unos cuantos amigos, un pequeño pero creciente sector comienza a ver el hecho de recibir una caja o disco como un incordio: ¿instrucciones? «De verdad me las voy a tener que leer?», ¿discos? «es engorroso cuando tienes más de uno», ¿caja? «otro muerto más en mi estante». Recibí perlas mejoras comentándolo con expertos del sector pero prefiero que no me cobren derechos por citarles. Al principio me dolía, uno es casi un coleccionista. Pero ya no me cuesta entender a mis amigos, es tan inútil tener un disco de juego que necesitas validar por la red, un manual vacío con una explicación aburrida que viene incluida en el juego, y la molesta caja, que ahora lo cool es descargar el juego.

Fantástico, pero si el precio es el mismo ¿donde está el ahorro para mi? Solo me ahorran su propia incompetencia y dejadez a la hora de crear un embalaje, ellos si se ahorran dinero, en distribución, en intermediarios, el propio embalaje y la gente que debe crearlo.

Y mientras oteaba estos servicios para poder llorar con propiedad me encuentro con que aun queda gente honrada en el mundo, mi odiado OnLive se molesta en llamar a las cosas por su nombre y vende alquileres a precio de alquiler de videoclub (como en los viejos tiempos), Steam a veces ofrece unas ofertas de «compra» cercanas en precio a esos sistemas de alquiler y comienzan a proliferar tarifas planas de juego. ¿Es justo? Si es mi única opción no lo creo, pero es supongo que es un primer paso hacía algo mejor. MAL.

Esa semilla en forma pensamiento germinó en mi cabeza. Lo que antes eran únicamente quejas ahora es una incipiente biblioteca digital repleta de juegos, alquileres sería más correcto. ¿Qué queréis que os diga? que soy débil, no lo creo. Vengo de una época olvidada, un tiempo en que bajar al videoclub más cercano para alquilar un juego por unos días era la única manera de jugar a algo nuevo, al menos sin arruinarte. Algunos me piden 5€ por jugar a un juego con un año hasta que me harte, otros una novedad por ese precio durante algunos días, ¡que me aspen!, no es la primera vez que paso por ahí.

Tal vez os preguntéis si he dejado de comprar juegos en caja, llamadlo paranoia, puede que nostalgia, pero con precios con los de las tiendas en línea de venta por catálogo (y hablo de las que te envían por correo exprés un juego a tu puerta) y mis nuevos estantes aun puedo permitirme comprar juegos en caja… Al menos, por ahora. Eso si, mi concepto de lo que es un precio justo dista mucho del que tenía hace unos años :P.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.